7 derechos de los trabajadores remotos que necesitamos defender
- LUIS FELIPE BERNAL CUELLAR
- 6 ago 2021
- 1 Min. de lectura
Autor: Expok News
Fecha: 4/08/2021
Dirección web: https://www.expoknews.com/7-derechos-de-los-trabajadores-remotos-que-necesitamos-defender/
palabras clave: Derechos, remoto, pandemia, trabajadores, derechos.

El trabajo remoto se diferencia en cierta medida al trabajo presencial en que ahora llego el momento de brindarle derechos al trabajador remoto, si bien es cierto que ya se esta intentando volver a la normalidad, el trabajo remoto llego para quedarse y la cantidad de trabajadores remotos ahora es casi igual a los que trabajan en oficina, los derechos de este tipo de trabajo son en primer lugar el derecho a trabajar a distancia, por ende si la pandemia termine todo trabajador que sea capaz de mantener la productividad de manera remota, deberá tener derecho a continuar haciéndolo, en segundo lugar el derecho a la movilidad hacia arriba mediante el trabajo remoto, "Cualquier persona que lo desee debería tener acceso a las herramientas y la formación necesarias para el trabajo de economía del conocimiento a distancia", en tercer lugar el derecho a una vida fuera del trabajo, en cuarto lugar se tiene el derecho a la confianza mutua, seguidamente el derecho a horarios asincrónicos o flexibles, asimismo el derecho a una comprensión justa y equitativa, y finalmente el derecho a las membresías de coworking subsidiadas o a los gastos de oficina a domicilia.
En mi opinión los derechos anteriormente mencionados son necesarios para las personas que trabajan de manera remota y de igual manera no se debe juzgar este método ya que si se mantiene el ritmo de producción es posible que se respalde el trabajo de manera remota, de igual manera garantizar la estabilidad del trabajo remoto para un medio de trabajo estable y a gusto del trabajador.
Comentários